jueves, 16 de noviembre de 2017

LA EXCRECIÓN

La excreción consiste en eliminar de nuestro cuerpo los residuos producidos por la actividad celular. Estos residuos están disueltos en la sangre y son expulsados al exterior por el aparato excretor.

El aparato respiratorio colabora en la excreción, ya que mediante el intercambio de gases elimina el dióxido de carbono.

El aparato excretor está formado por el aparato urinario y por las glándulas sudoríparas.

EL APARATO URINARIO


El aparato urinarioe stá formado por los riñones, los uréteres, la vejiga de la orina y la uretra.

  • Los riñones, donde se forma la orina. 
  • Los uréteres, transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga de la orina. 
  • La vejiga de la orina, donde se acumula la orina antes de ser expulsada. 
  • La uretra, que comunica la vejiga de la orina con el exterior del cuerpo.
Toda la sangre que circula por nuestro cuerpo pasa por los riñones. Los riñones filtran la sangre y retienen las sustancias de desecho que transportan, formando la orina. 






LAS GLÁNDULAS SUDORÍPARAS

Las glándulas sudoríparas forman el sudor. Están repartidas por toda la piel, pero son más numerosas en la cabeza, axilas y palmas de las manos.. Cada glándula consiste en un largo tubo que se enrolla formando una especie de globo y que se comunica con el exterior a través de un poro por el que sale el sudor.
El sudor contiene agua, sales minerales y un poco de urea. No obstante, la misión excretora de las glándulas es secundaria. Su principal función es la de regular la temperatura corporal mediante la evaporación del agua expulsada.



FUNCIONAMIENTO DEL APARATO EXCRETOR

No hay comentarios:

Publicar un comentario